Elon Musk lanza T-Satellite, servicio de Internet satelital móvil junto a T-Mobile y Starlink

Elon Musk lanza T-Satellite, servicio de Internet satelital móvil junto a T-Mobile y Starlink
Comparte esta noticia:


Elon Musk sigue en boca de todos. En los últimos días, el magnate tecnológico se ha visto envuelto en la polémica protagonizada por su chatbot Grok, debido a que dicha inteligencia artificial contestaba a los usuarios con respuestas antisemitas y elogiaba a Hitler. Además, este ‘mal comportamiento’ coincide con un momento caótico en la red social X (antes Twitter), puesto a que Linda Yaccarino ha renunciado a su puesto como CEO de la plataforma.

No obstante, más allá de los problemas de estabilidad por los que está pasando X, Musk se aleja de su red social para lanzar una iniciativa que permitirá a cientos de usuarios conectarse a Internet sin necesitar la tradicional cobertura móvil. Esto se logrará gracias a la alianza que hizo la compañía de servicio satelital Starlink con la operadora T-Mobile para crear T-Satellite, que estará disponible en todo Estados Unidos a partir del 23 de julio.

Así lo dio a conocer T-Mobile en un comunicado oficial a finales del mes pasado, donde no menciona un lanzamiento específico en España, a pesar que Starlink ya ofrece servicios satelitales tradicionales en nuestro país desde 2022. Pero, ¿qué ofrece T-Satellite?

Qué es y qué servicios ofrece T-Satellite

SpaceX se alía con T-Mobile para lanzar T-Satellite.T-Mobile

La propuesta de T-Mobile es un tipo de conexión a Internet que emplea satélites en órbita para proporcionar acceso a la red, especialmente en áreas donde las conexiones tradicionales por fibra óptica o cable no llegan. Por lo tanto, en lugar de depender de la infraestructura terrestre, dicha iniciativa utiliza satélites para transmitir datos entre el usuario y el proveedor de servicios de Internet.

Bajo este objetivo, según informa la operada en el comunicado, T-Satellite empezará a operar comercialmente a partir del 23 de julio, extendiendo su cobertura a más de un millón de kilómetros cuadrados de territorio estadounidense, donde las torres de telefonía móvil tradicionales no pueden llegar. Además, en el lanzamiento, T-Satellite ofrecerá compatibilidad con SMS para suscriptores de Android e iOS, MMS (Servicio de Mensajería Multimedia, por sus siglas en español), mensajes con imágenes y audios cortos para Android, y próximamente con iOS. Y, por primera vez, a partir del 1 de octubre, se lanzará un servicio basado en datos.

Por otro lado, es importante mencionar que ofrecerá a los suscriptores de Starlink mensajes de texto al 911 vía satélite, aunque, más adelante, esta función se ampliará a cualquier usuario móvil con un dispositivo compatible, incluso a clientes de otras compañías y a quienes no estén suscritos a Starlink.

De momento, cuando T-Satellite llegue a los móviles, este servicio funcionará inicialmente con ciertas aplicaciones optimizadas para datos satelitales, como AccuWeather, AllTrails, Google, WhatsApp o X, entre otras plataformas.

Cuánto cuesta T-Satellite

T-Satellite estará disponible para los clientes de AT&T, T-Mobile y Verizon por tan solo diez euros al mes. Sin embargo, hay una excepción: los clientes estadounidenses del plan Experience Beyond de T-Mobile (100 euros al mes por línea) o del plan Go5G Next tendrán el servicio incluido en el precio del plan, no obstante, quienes estén en el plan Experience More (85 euros al mes) lo tendrán incluido hasta final de año.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x