Honduras registra 1,719 casos de gusano barrenador, 64 de ellos en humanos, según Senasa

El director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Emilio Aguilar, informó este día que se registra de forma oficial 1mil 719 casos de gusano barrenador en Honduras.
Asimismo, indicó que 64 de ellos son en humanos.
El funcionario destacó que Honduras sigue reportando cifras menores respecto a otros países de la región. Sin embargo, la enfermedad avanza y gana terreno en varios departamentos del país.
Cabe destacar que el gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas.
Las autoridades pertinentes ya han exhortado a la población a que reporten estos casos, también de mantener le precaución debida para evitar el aumento de casos o bien, pérdidas en humanos.