Salarios, reforma tributaria y empleo demandan en el “Día del Trabajo”

Miles de empleados públicos conmemoraron el Día Internacional del Trabajo, en la capital, con una marcha, inundada de solicitudes y en el que sobresalió la solidaridad a LIBRE.
Con el mismo tinte, iguales movilizaciones se registraron en las ciudades principales del país, donde las consignas coincidieron en ajustes salariales, titulación de tierras, reforma tributaria y empleo, mientras que la mayoría fueron dedicadas a exaltar las bondades del gobierno y a fustigar a los grupos oligárquicos del país.
La marcha en Tegucigalpa comenzó retrasada, cuando se enfiló por la ancha Calle Real de Comayagüela, en su paso rumbo al parque central, donde discursaron los dirigentes de las centrales obreras, CGT, CTH y CUTH, todos ellos en puestos claves del gobierno o ejerciendo como diputados.
Entre las demandas durante la jornada salieron de jubilados y pensionados del Inprema y el Seguro Social, así como asociaciones sectoriales independientes, como los pacientes renales, todos ellos, exigiendo medicamentos para sus tratamientos.
El grueso de los trabajadores, en cambio, se identificó portando gigantescas mantas y pancartas con la fotografía de la Presidenta, Xiomara Castro, la de su esposo, el expresidente Manuel Zelaya y hasta de la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, presentes en el desfile.

MINISTROS
Precisamente, la mandataria animó a sus simpatizantes a concurrir al desfile con un mensaje mañanero por radio y televisión, mientras que su esposo había hecho lo mismo un día atrás en su cuenta X.
Zelaya se presentó al evento, como lo ha hecho en los últimos años, en un Jeep descapotable, flanqueado por activistas y funcionarios, como el “Perro Amarillo”, Milton Benítez.
Atendiendo la orden de la pareja presidencial, casi todos los ministros se sumaron a esta conmemoración, resaltando el canciller, Enrique Reina; Ambiente, Lucky Medina; Infraestructura, Octavio Pineda y el de Tecnología, Luther Castillo, quien cargaba un gran tambor garífuna.
Hasta el vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino, se hizo presente junto a varios diputados de la bancada de Libre, mientras que la ministra de Defensa, Rixi Moncada, hizo su propio mitin, acuerpada de decenas de personas.

DEMANDAS
Los empleados de la Escuela Agrícola de El Zamorano, reclamaron ajustes salariales. Otras organizaciones campesinas y ambientales reclamaron titulación de tierras, reformas tributarias y empleo.
El resto de las organizaciones sindicalizadas se alinearon con vestimentas y colores -negro y rojo- como el beligerante sindicato de las Bebidas y Similares (STYBIS), que tuvo que “jalar” a sus agremiados en vehículos hasta la sede.
También, es de destacar a los colegios magisteriales, que pidieron la nueva ley de Inprema y otras exigencias salariales.
En este contexto, la seccional del sindicato de los hospitales (SITRAMEDYS), fustigó por falta de medicamentos.
Fue notorio la presencia de varios sindicatos nuevos, como el de la UMAPS, la oficina que ahora dirige el agua potable en la capital, traspasada a la alcaldía municipal desde el SANAA.
La jornada transcurrió pacíficamente y los marchantes llegaron a su destino en menos de tres horas, después que salieron pasada las 8:00 de la mañana desde las inmediaciones del barrio La Granja, al sur de la capital.








