CNE realiza sorteo de posiciones en papeleta electoral rumbo a elecciones generales de noviembre

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, confirmo que este viernes a partir de las 10:00 am de conformidad al cronograma electoral de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, se lleva a cabo el sorteo para posiciones de los partidos políticos en la papeleta electoral.
Este viernes a las 10:00 am en la bodega electoral del CNE, ubicada en el Infop. se realizará el sorteo para definir la ubicación de los diferentes partidos políticos en la papeleta electoral de las elecciones del último domingo de noviembre, detalló López.
Por ende, apuntó, “daremos la bienvenida a los diferentes actores políticos y presentaremos a la población cómo quedarán las posiciones de los partidos en las papeletas y esta etapa del cronograma electoral es un paso importante de cara a unas elecciones transparentes y participativas”.
La consejera-presidenta, también afirmó que el proceso electoral de los comicios generales del 30 de noviembre no está en riesgo, “pero debemos ocuparnos con responsabilidad de los riesgos para la democracia”.
“Pero es pertinente aclarar que a lo interno del CNE no hacemos análisis de los riesgos como tal, porque simplemente analizamos el contexto”.
“Y cuando hablamos de ciertos peligros o riesgos, lo hacemos precisamente para buscar soluciones, pero debo aclarar que mi preocupación no se enfoca en el colapso del proceso electoral, sino en las condiciones generales del país que podrían afectar indirectamente”, reflexionó.
“Pero personalmente –añadió–no pienso que el proceso electoral en sí esté en riesgo, aunque hay muchos elementos de contexto que nos hacen pensar en diferentes situaciones que efectivamente son riesgosas para la democracia”
Sin embargo, reconoció que en el proceso electoral se está avanzando con certeza “y vamos construyendo poco a poco el cronograma electoral”.
Agregó, que los análisis que se realizan dentro del CNE buscan cumplir con su responsabilidad institucional, pero también generar conciencia en la ciudadanía.
“Por lo que es importante que se tome conciencia en la sociedad de que existen riesgos para la democracia e igualmente que no solo nos preocupemos, sino que nos ocupemos, con disciplina y constancia”, enfatizó.
Por ello, hizo un llamado a todos los sectores sociales a asumir su rol en este ejercicio democrático, porque las elecciones son un ejercicio de corresponsabilidad.