Poder Judicial impulsa mejora del clima organizacional en la Sala de lo Civil de la Corte Suprema

Poder Judicial impulsa mejora del clima organizacional en la Sala de lo Civil de la Corte Suprema
Comparte esta noticia:


Tegucigalpa. – En el marco del Proyecto Institucional de Fortalecimiento de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, este día se dio continuidad a la ejecución de la segunda etapa de actividades orientadas a la mejora del clima organizacional, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de las funciones jurisdiccionales y administrativas.

La iniciativa contempla la aplicación de instrumentos técnicos de evaluación del ambiente laboral y de riesgos psicosociales, desarrollados por la Dirección de Administración de Personal en coordinación con la Unidad de Gestión de Calidad (UGECA), estos instrumentos, de carácter psicométrico, permitirán obtener insumos objetivos para medir factores como las condiciones materiales, organizacionales, administrativas, así como las relaciones interpersonales dentro del equipo de trabajo de la Sala.

La Magistrada de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora de la Sala Civil, abogada Gaudy Bustillo, señaló que el propósito de esta etapa es identificar oportunidades de mejora que contribuyan a optimizar el desempeño del personal, asegurar el bienestar de los colaboradores y brindar un servicio de mayor calidad a los usuarios del sistema judicial.

Como parte del proceso, se socializó previamente el Proyecto con todo el personal de la Sala, contando además con el acompañamiento técnico de la Dirección de Planificación, Presupuesto y Finanzas, instancia que reforzó la vinculación de este con el Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial.

“El Proyecto, que tiene una duración estimada de seis meses, es impulsado con el apoyo de los magistrados Rubenia Galeano, Milton Jiménez y demás integrantes de la Sala, con miras a lograr en el mediano plazo una eventual certificación en Gestión de Calidad de esta dependencia jurisdiccional”, informó la Magistrada Gaudy Bustillo.

“Una vez concluida la etapa de evaluación, se procederá a la sistematización y análisis de resultados, los cuales serán utilizados para diseñar e implementar un plan de intervención orientado al fortalecimiento continuo del ambiente laboral; asimismo, se contempla el desarrollo de jornadas de capacitación y actividades de bienestar laboral como parte de las acciones integrales a ejecutarse durante el presente año”, detalló Isaac Fernando Suazo, coordinador de la Unidad de Ambiente Laboral del Poder Judicial.

Con esta iniciativa, el Poder Judicial reitera su compromiso con la mejora continua, la salud ocupacional y el fortalecimiento institucional en beneficio de la ciudadanía hondureña.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x