Gobierno de EEUU demandado por muerte de niña de ascendencia hondureña

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU), enfrenta una demanda por la muerte de Anadith Tanay Reyes Álvarez, una niña de ocho años de familia hondureña, hecho suscitado mientras la pequeña se encontraba bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La querella fue interpuesta por organizaciones civiles que denuncian negligencia médica y múltiples fallos institucionales que, aseguran, derivaron en un fallecimiento que pudo haberse evitado.
Haitian Bridge Alliance y The Texas Civil Rights Project presentaron la querella legal en nombre de la familia de Anadith Tanay Reyes Álvarez, quien falleció el 17 de mayo de 2023 cuando estaba bajo custodia de la Patrulla Fronteriza junto con sus padres y sus 2 hermanos mayores en las instalaciones de Harlingen (Texas).
Una investigación del CBP determinó que entre la tarde del 14 de mayo, cuando la familia, de origen hondureño, arribó a Harlingen, y la mañana del 17 de mayo, la madre buscó atención para la niña al menos 9 veces por síntomas similares a los de la influenza.
El documento legal exige una indemnización y señala que la CBP ignoró las reiteradas solicitudes de atención médica urgente por parte de la madre de la menor.
Anadith, quien nació en Panamá pero era de ascendencia hondureña, fue detenida junto a sus padres y hermanos mayores en las instalaciones de la CBP en Harlingen, Texas, el 14 de mayo de 2023.