Fenach marchará sola el Día del Trabajador

El presidente de la Federación Nacional de Campesinos de Honduras (Fenach), Benedicto Cárcamo, informó que el 1 de mayo, Día del Trabajador, lo harán solos sin presencia de organizaciones sociales y de docentes.
Comentó que la organización a la que representa hará su propia movilización o un mitin ante el “raquítico acceso de la tierra para el labriego”.
Cárcamo lamentó que el Instituto Nacional Agrario (INA) que debería velar en dotación de tierra para el campesino, cada vez va en decadencia.
“Ven que nadie habla por los problemas del labriego ni nadie se preocupa, por lo que este año la conmemoración del Día del Trabajador será diferente”, sostuvo.
El dirigente campesino dijo estar en contra que todos los años para la conmemoración del Día Internacional del Trabajador se moviliza la gente con las mismas consignas, las mismas pancartas, y que al final no hay resultados a las peticiones, por lo que la Fenach hará la diferencia este año.

Asimismo, hizo ver al gobierno que están en deuda con el campesino, porque se les ha dicho que las tierras que están en posesión por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) y con fallo judicial, pasen a poder del Instituto Nacional Agrario (INA) y estas entregarlas a los labriegos.
Al mismo tiempo criticó a las autoridades de la OABI de estar haciendo cobros exorbitantes a los labriegos y que al no firmar la renovación de contrato de las tierras en alquiler, ahora pretende desalojarlos.
Para finalizar, hizo un llamado a la clase obrera y trabajadora ante el problema de la “desaparición” del movimiento social, porque la dirigencia se ha acomodado a los gobiernos de turno, por lo que “el movimiento social está castrado, acomodado, por lo que debe haber más beligerancia y menos intervencionismo político”.