UPNFM inaugura Instituto Confucio en alianza con universidad china para promover cultura y lengua

En un acto oficial celebrado en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), fue inaugurado este lunes el Instituto Confucio (IC), un centro educativo sin fines de lucro orientado a promover el aprendizaje del idioma y la cultura china en Honduras.
El evento se realizó en el marco de la visita de una delegación de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang (ZISU), institución socia del nuevo instituto y procedente de la República Popular China.
Durante la ceremonia, la rectora de la UPNFM, Lexy Medina, destacó el valor transformador de la educación y la importancia del legado del pensador chino Confucio, ahora integrado con la figura del prócer centroamericano Francisco Morazán.
“Este será un espacio de encuentro, reflexión y crecimiento mutuo donde nuestros estudiantes no solo aprenderán una nueva lengua, sino también una nueva forma de comprender el mundo”, expresó.
La rectora de la ZISU, Zhang Huanzhou, calificó al nuevo Instituto como una plataforma prestigiosa de intercambio educativo y cultural, subrayando la posición estratégica de Honduras como un punto clave para la proyección regional. Asimismo, aseguró que la planificación académica del IC considerará tanto las experiencias internacionales como las realidades locales.
Por su parte, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, señaló que la creación del Instituto es fruto del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en particular en las áreas educativa, comercial y cultural. Mientras tanto, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, describió la iniciativa como “un puente académico e histórico” entre ambas naciones.
El vicerrector de Internacionalización de la UPNFM, Hermes Díaz, explicó que el Instituto Confucio fomentará la movilidad académica en ambas direcciones, promoverá la enseñanza del idioma chino y desarrollará programas de cooperación educativa y tecnológica.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades universitarias, funcionarios de gobierno, miembros del cuerpo diplomático, docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad china residente en el país.
Con esta apertura, la UPNFM se une a más de 500 universidades alrededor del mundo que albergan un Instituto Confucio, contribuyendo al intercambio cultural, la enseñanza del mandarín y el fortalecimiento de los vínculos entre China y el país anfitrión.