Japón apoya reconstrucción del Centro Educativo 12 de Octubre en Nacaome, Valle

En un importante acto de cooperación internacional, Japón ha brindado su apoyo para la construcción y reparación del Centro de Educación Básica 12 de Octubre, ubicado en el municipio de Nacaome, en el departamento de Valle.
La colaboración busca fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones del aprendizaje para los niños y jóvenes de la zona.
El proyecto contempla la construcción de nuevas aulas, la rehabilitación de las existentes, así como la instalación de mejores sistemas de iluminación, ventilación y mobiliario escolar.
La iniciativa, gestionada en conjunto por las autoridades locales y la embajada de Japón en Honduras, apunta a brindar un entorno más seguro, cómodo y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.
DESARROLLO SOCIAL

Durante el acto de inauguración y entrega oficial, el representante de Japón en Honduras expresó su satisfacción por contribuir a la educación en comunidades vulnerables.
“Nuestro país reafirma su compromiso con el desarrollo social y la educación, apoyando proyectos que beneficien a los niños, quienes son el futuro de Honduras”, señaló en su discurso.
Por su parte, las autoridades locales agradecieron el apoyo internacional y destacaron que estas mejoras son fundamentales para reducir el índice de deserción escolar y promover la igualdad de oportunidades en la educación de los niños de Nacaome.
Además, se resaltó que estos cambios permitirán a los docentes ofrecer una enseñanza de mayor calidad, adaptada a las necesidades actuales.
El alcalde de Nacaome, en su intervención, dijo que “gracias a esta alianza con Japón, nuestros niños tendrán un mejor lugar para estudiar y crecer. Este es un paso firme hacia el desarrollo de nuestra comunidad y la construcción de un futuro más prometedor para todos”.

DATOS
La reparación del Centro de Educación Básica 12 de Octubre, en Nacaome, Valle, forma parte de la cooperación internacional japonesa en Honduras, que ha financiado varias iniciativas en áreas como salud, infraestructura y educación, con el objetivo de contribuir al bienestar y desarrollo sostenible del país. La renovación de la institución educativa representa un ejemplo tangible del compromiso de Japón con Honduras y su pueblo.
