Reservas internacionales de Honduras cubren nuevamente 5.5 meses de importaciones, según el BCH

Las Reservas Internacionales retomaron la cobertura de 5.5 meses de importación de bienes y servicios que registraban al inicio del 2022, según indicadores semanales del Banco Central de Honduras (BCH).
El informe establece que, al 29 de mayo de 2025, el saldo de los Activos de Reserva Oficial (ARO) del BCH fue 8,889.8 millones de dólares.
Durante 2025, el saldo de las RIN continúa fortaleciéndose, al ubicarse en 8,600.0 millones de dólares, mayor en 550.8 millones al observado al cierre de 2024.
Ese comportamiento fue explicado desde el BCH, principalmente por compra neta de divisas en 1,028.1 millones de dólares y desembolsos en 97.3 millones de dólares.
Los movimientos fueron compensados por pago de servicio de deuda externa pública por 354.8 millones de dólares y venta directa de divisas para atender importación de combustibles en 258.5 millones de dólares.
En ese contexto, el ingreso de divisas fue de 8,963.3 millones de dólares, superior en 25.1 por ciento al monto observado en la misma fecha del año anterior; mientras que, los egresos de los agentes cambiarios ascendieron a 8,176.7 millones, mayor en 10.7 por ciento en comparación a la misma fecha del año previo.
Según el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), las Reservas Internacionales Brutas (RIB) representan un componente esencial en la estabilidad económica y financiera de un país.

Estas comprenden activos externos líquidos (Disponibilidades Inmediatas y otras Disponibilidades) como oro monetario, tenencia de divisas, derechos especiales de giro (DEG) y posiciones de reserva en el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros, mismos que actúan como respaldo para la moneda nacional y garantía para cumplir con las obligaciones internacionales.
De las RIB descontando los Pasivos Internacionales de Corto Plazo se obtienen las Reservas Internacionales Netas (RIN), las que contemplan los activos financieros sobre el exterior, las que de acuerdo con el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales (2008) se definen como aquellos activos externos que están disponibles y son controlados por el Banco Central de Honduras, con el objetivo de afrontar necesidades financieras de labalanza de pagos, la intervención en los mercados cambiarios para afectar el tipo de cambio, y otros propósitos, tales como mantener la confianza en la moneda y la economía, y servir como base para el endeudamiento externo.

DATOS
Dentro de sus funciones esenciales, de las Reservas Internacionales se puede destacar que actúan como respaldo para la moneda nacional, contribuyendo a mantener su valor frente a otras divisas, como el dólar estadounidense. Además, aseguran que el país pueda cumplir con sus obligaciones en moneda extranjera, incluyendo el pago del servicio de la deuda externa, manteniendo así la credibilidad y solvencia en los mercados financieros. Asimismo, RIN robustas, es decir, que se mantengan en un nivel óptimo definido mediante estimaciones técnicas de las autoridades, generan confianza entre inversores y socios comerciales, lo que puede traducirse en menores costos de financiamiento y mejores condiciones para acceder a créditos externos.