Conadeh y CICR crean Mesa Técnica para mejorar búsqueda de personas desaparecidas en Honduras

Conadeh y CICR crean Mesa Técnica para mejorar búsqueda de personas desaparecidas en Honduras
Comparte esta noticia:


El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llevaron a cabo una jornada encaminada a crear una Mesa Técnica para el monitoreo e implementación de los protocolos nacionales de búsqueda de personas desaparecidas.

La actividad forma parte de los esfuerzos conjuntos orientados a fortalecer las capacidades técnicas de instituciones clave involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas en el país, y se enmarca en la iniciativa de establecer una mesa técnica entre el Conadeh y el CICR.

Gia López, responsable del Programa de Personas Desaparecidas, de la CICR, declaró ayer que la Mesa tiene como objetivo generar mecanismos efectivos de monitoreo sobre la implementación de los protocolos de búsqueda de hondureños migrantes desaparecidos y de personas desaparecidas en el territorio nacional.

RESPUESTA INMEDIATA

Con la creación de la mesa se pretende que los parientes reporten la desaparición de sus familiares.

Agregó que la medida está orientada a que cualquier familiar que tiene una persona desaparecida pueda acceder inmediatamente a buscar a su ser querido y, automáticamente, las autoridades puedan activar las acciones inmediatas de búsqueda para dar una respuesta inmediata a las víctimas.

La población debe conocer que existen mecanismos para que las familias puedan buscar a su ser querido y conozcan a las diferentes instituciones involucradas en la búsqueda, añadió.

Explicó que si es un migrante desaparecido, debe abocarse a la Cancillería, y si tiene a una persona que desapareció a lo interno del país, es importante que se aboquen a la DPI o a Interpol para que puedan recibir su denuncia y poder activar los procesos de búsqueda.

Por su parte, el delegado adjunto del Conadeh, Ricardo López, explicó que la reunión con la CICR fue para analizar los protocolos de atención que el Estado de Honduras debe implementar en la búsqueda de las personas desaparecidas, tanto en contexto de movilidad humana como las que desaparecen en territorio nacional.

Declaró que la desaparición de personas es un tema bastante delicado y que el impacto de los protocolos es alentador porque permitirán cambiar las reglas del juego.

Puso como ejemplo que, el plazo que tiene una persona para interponer una denuncia ante la autoridad competente se extingue y que, ahora, cualquier ciudadano, en cualquier momento que considere que su familiar ha desaparecido puede abocarse ante la autoridad competente a interponer una denuncia.

DATOS

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) coincidieron en señalar que el impacto humanitario de la desaparición de personas es profundo, ya que las familias enfrentan incertidumbre, consecuencias psicosociales, económicas y jurídicas, además de desconocer el paradero de sus seres queridos.

DARÁN SEGUIMIENTO INTEGRAL

La Mesa Técnica entre el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) busca impulsar propuestas como la creación de una base de datos nacional específica para personas desaparecidas, que permita gestionar y dar seguimiento integral a los casos.

Con este tipo de espacios, el Conadeh y el CICR reafirman su compromiso de colaborar en el fortalecimiento de los mecanismos institucionales que contribuyan a prevenir las desapariciones de personas, mejorar los procesos de búsqueda y garantizar una respuesta digna y humanitaria a las familias de personas desaparecidas.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x