Celebración del Día de la Cruz: Fe y Tradición en Honduras

Celebración del Día de la Cruz: Fe y Tradición en Honduras
Comparte esta noticia:


Con mucho fervor religioso y actividades culturales, los católicos capitalinos celebraron hoy sábado el Día de la Cruz, una fecha del calendario litúrgico que recuerda la resurrección de Jesús, después de crucificado y enterrado durante la Semana Santa.

En la aldea Suyapa, la feligresía se reunió en procesiones y decoración de la santa cruz como parte del simbolismo religioso y una tradición de muchas décadas en este sector de la ciudad.

El evento también contó con alborada, quema de pólvora, juegos tradicionales, misas alusivas y feria gastronómica todo el día y la noche.

Igual devoción se miró en las otras parroquias de Tegucigalpa donde los congregados adornaron con mayor ahínco los altares de Jesús Crucificado.

En la basílica menor de Suyapa hubo misa presidida por el arzobispo.

FE Y TRADICIÓN

Como parte de ese simbolismo, el 3 de mayo era una fecha en el que muchos padres de familia bautizaban a sus hijos con el nombre de José de la Cruz, por lo que es muy común entre en las primeras generaciones de católicos.

Del mismo modo, esta fecha evoca en el campo el tiempo de cosecha y muchos campesinos rezan en grandes procesiones por una mejor cosecha.

Durante su homilía en la catedral capitalina, el sacerdote Luis Henríquez invitó a los presentes a guardar esta fecha en recuerdo de la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús renovando al mismo tiempo los valores espirituales y morales.

También les pidió mantenerse en oración por el inicio del cónclave la semana que viene para elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, conocido como Francisco.

En la aldea Suyapa, cerca de la ermita y la iglesia mayor, la comunidad levantó una gigantesca cruz adornada de papelillo verde y otros colores pasteles en medio de un ambiente de feria. «Estamos de fiesta porque Jesús ha resucitado y vive en nuestros corazones», dijo Ana Julia Ortez, miembro del Consejo de Desarrollo de la Cruz a cargo de esta actividad todos los años junto con las fuerzas vivas del sector.

Mientras unos cohetes artificiales se levantaban a sus espaldas y estallaban en dos tiempos en el cielo, la devota mujer recordó que el verde también recuerda que hay que cuidar la madre tierra.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x