Copeco emite alerta amarilla en Atlántida por intensas lluvias y condiciones adversas en el Caribe

Copeco emite alerta amarilla en Atlántida por intensas lluvias y condiciones adversas en el Caribe
Comparte esta noticia:


La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), declaró alerta amarilla para el departamento de Atlántida, por un periodo de 24 horas, debido a las intensas lluvias que afectan la región.

Por su parte, los departamentos de Cortés, Colón e Islas de la Bahía permanecen en alerta verde, en atención a las condiciones meteorológicas actuales.

De acuerdo con el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la influencia de una cuña de alta presión continúa sobre el territorio hondureño, lo que genera un patrón climático que incluye temperaturas frescas, vientos acelerados del noreste, lluvias y chubascos moderados con actividad eléctrica en las regiones del norte, noroccidente y nororiente del país.

Se destaca que, en el resto del territorio, las precipitaciones serán leves, salvo en las zonas sur y suroccidente, donde también se anticipan lluvias débiles.

Las autoridades municipales, junto con los Comités de Emergencia Municipales (Codem) y los Comités de Emergencia Locales (Codeles), han sido instruidos a mantener una vigilancia constante sobre cualquier amenaza que pueda poner en riesgo a la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Se recomienda a las personas que habitan en zonas cercanas a ríos, quebradas y en áreas propensas a deslizamientos, deslaves, hundimientos e inundaciones, tomar medidas preventivas inmediatas. Es fundamental evitar cruzar vados, ríos y quebradas crecidas por las lluvias.

Asimismo, se hace un llamado a seguir con las labores de aseguramiento de techos, limpieza de cunetas, tragantes y desagües, con el fin de prevenir evacuaciones y emergencias en áreas urbanas.

Por último, la Dirección Nacional de la Marina Mercante y Capitanías de Puerto deben restringir la navegación de embarcaciones de mediano y pequeño calado en el litoral Caribe, debido al alto oleaje estimado entre 6 y 8 pies, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar la seguridad marítima.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x