Operación Nacional V: Ministerio Público refuerza lucha contra el crimen y promueve derechos fundamentales en Honduras

Operación Nacional V: Ministerio Público refuerza lucha contra el crimen y promueve derechos fundamentales en Honduras
Comparte esta noticia:


El Ministerio Público (MP) ejecuta esta semana la Operación Nacional V, una amplia estrategia que articula diversas fiscalías para defender derechos fundamentales y enfrentar el crimen organizado, con acciones simultáneas en todo el país.

La iniciativa tiene como pilares la libertad de expresión, la protección de mujeres, niñez y adultos mayores, el control sanitario, y el combate frontal a delitos como el narcotráfico y el lavado de activos.

Uno de los ejes principales es la libertad de prensa, liderado por la Fiscalía Especial para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia (FEPRODEH). Como parte de este esfuerzo, más de 250 estudiantes de periodismo y comunicación en cuatro universidades hondureñas han sido capacitados en temas de ética y ejercicio responsable de este derecho fundamental.

En Tegucigalpa, la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER) presentó 35 requerimientos fiscales con solicitud de captura por delitos como maltrato familiar, trato degradante y quebrantamiento de condena, buscando justicia para mujeres víctimas de violencia.

En hospitales públicos y privados se han realizado inspecciones sanitarias para verificar la atención brindada a menores. Además, se ejecutan operativos en centros nocturnos para evitar la presencia de niños y adolescentes en ambientes de riesgo como la trata y el abuso.

La Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM) realiza inspecciones en gasolineras para verificar calibración de bombas y calidad del octanaje. También se inspeccionan bodegas de alimentos, cocinas hospitalarias y asilos, buscando asegurar condiciones sanitarias, permisos y libros de quejas en regla. Varias irregularidades ya han derivado en requerimientos fiscales.

En coordinación con la ATIC y la Fuerza Naval, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) logró un nuevo golpe al narcotráfico. En un operativo en la Laguna de la Alegría, Puerto Cortés, fue interceptada una lancha sin registro. En ella viajaba Wilmer Isaac Limas Calderón, quien transportaba más de 800 mil lempiras sin justificación legal. Fue detenido y será acusado por lavado de activos.

Finalmente, también se desarrollan capacitaciones dirigidas a mujeres y jóvenes organizados, enseñándoles cómo presentar denuncias y ejercer sus derechos ante las autoridades, fortaleciendo así la cultura de legalidad y participación ciudadana.



Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x