ICE arresta a hondureño en Virginia tras retiro de cargos graves por parte de tribunal local

VIRGINIA. A sus 26 años, Hyrum Baquedano Rodríguez, originario de Honduras, se convirtió en uno de los protagonistas de una de las más recientes y polémicas detenciones migratorias en Virginia. La madrugada del 2 de mayo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestaron en la ciudad de Fairfax, en un operativo que capturó la atención pública y generó debate por las circunstancias que rodean su caso.
El arresto ocurrió días después de que un tribunal local retirara varios cargos por delitos gravísimos relacionados con secuestro con intención de profanar y robo con intención de cometer delitos sexuales, cargos que inicialmente estaban vinculados a su caso.
La decisión judicial generó controversia, ya que las autoridades migratorias no dudaron en proceder con su detención, argumentando que Baquedano Rodríguez representa una amenaza para la seguridad pública.
Russell Hott, director de la oficina del ICE en Washington, explicó a medios locales: “Aunque el tribunal consideró oportuno retirar sus cargos más recientes, Hyrum Baquedano Rodríguez ha sido condenado por múltiples delitos en Virginia y representa un grave peligro para la comunidad”.
La postura oficial señala que la historia criminal del hondureño pesó más que la resolución judicial.
El expediente divulgado por la agencia migratoria indica que Baquedano ingresó de manera irregular a Estados Unidos el 25 de agosto de 2018, cruzando por la frontera de Yuma, Arizona.
Desde entonces, su paso por el sistema judicial ha sido frecuente: en 2022 fue condenado por allanamiento y hurto menor, mientras que en 2023 acumuló otra condena por ingresar a una propiedad con intención de causar daños. Además, se le atribuyen antecedentes por alteración del orden público y por contribuir a delitos cometidos por un menor.
En noviembre de 2021, fue arrestado por cargos de exhibiciones indecentes que involucraban a un menor; sin embargo, ICE no ha informado sobre el resultado legal de aquel episodio.
El caso ha reavivado el debate político en Virginia respecto a la migración y la aplicación de la ley. El gobernador Glenn Youngkin expresó su respaldo a las acciones de ICE, afirmando: “Proteger a los virginianos es una prioridad de nuestra administración desde el primer día”.
La situación de Baquedano muestra no solo la presencia de inmigrantes con antecedentes penales en EE. UU., sino también las tensiones existentes entre las decisiones judiciales locales y las políticas migratorias federales.
ICE ha reafirmado su compromiso de continuar con operativos en Washington, D.C., y en otras áreas, para detener a quienes tengan condenas criminales y se encuentren en situación irregular.
El futuro de Baquedano Rodríguez dependerá de las decisiones del sistema de inmigración y las autoridades migratorias, mientras su historia refleja una trayectoria marcada por la entrada irregular, múltiples condenas y su arresto reciente, en medio de un contexto de intensificado debate sobre la migración y la seguridad.