Pagos electrónicos sustituyen cada vez más al uso de cheques

Pagos electrónicos sustituyen cada vez más al uso de cheques
Comparte esta noticia:


Los pagos electrónicos están sustituyendo con rapidez el uso de los cheques como medio de pago en moneda nacional y extranjera, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

Conforme a las estadísticas del Centro de Procesamiento Interbancario (Ceproban), en 2024, el uso del cheque continuó su tradicional tendencia a la baja, según el BCH.

El total de cheques compensados en la Cámara de Compensación Electrónica de Cheques (CCECH) fue de 1,723,910 en lempiras y 16,413 en dólares de los Estados Unidos de América.

Lo anterior, representó una disminución de 9.0 y 20.7 por ciento en comparación con 2023, correspondientemente.

El monto de cheques compensados totalizó 219,944.3 millones de lempiras 399.8 millones de dólares, observando un incremento de 10.2 por ciento y una contracción de 12.7 por ciento, respectivamente.

Se prevé que la tendencia decreciente, que se ha observado en los últimos 3 años, en el uso del cheque como instrumento de pago continúe, producto de la preferencia por pagos electrónicos.

En relación a la Cámara de Compensación de Transacciones Electrónicas de Pagos (ACH-PRONTO) y estadísticas proporcionadas por el Ceproban demuestran que ese sistema es robusto con una tendencia creciente en la preferencia de la población hondureña, para utilizarlo como medio de envío y recepción de fondos.

Se ha llevado a la implementación en el último trimestre de 2024 de los pagos basados en Código QR (Quick Response Code/ Código de Respuesta Rápida), que suponen un mayor dinamismo para el sistema, al simplificar procesos y optimizar la interacción entre consumidores y empresas, coadyuvando así la inclusión financiera.

En 2024, se observó un crecimiento interanual de 24.5 por ciento en cuanto al volumen procesado (22,589,345) en moneda nacional; en tanto el monto transferido registró un crecimiento de 33.1por ciento (L494,225.4 millones) con relación a 2023.

De igual manera, el volumen y monto de las operaciones efectuadas en moneda extranjera alcanzó un incremento de 21.3 por ciento (434,897 operaciones) y 53.0 por ciento (US$1,647.1 millones), respectivamente.

 

Estadísticas Cámaras de Compensación Electrónica de Pagos a diciembre de cada año. (Valores en millones de lempiras y dólares).

DATOS
Los medios de pago son instrumentos financieros que se utilizan en las operaciones de compra y venta, como medida de valor por un sistema económico que pueden ser monedas, billetes bancarios y otras formas diferentes de pago, amplió la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Entre estos medios de pago se encuentra el cheque el que se define como un título valor por medio del cual una persona llamada girador (quien posee una cuenta corriente bancaria) ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado beneficiario. El primer cheque transmitido por la Cámara de Compensación fue el 26 de marzo del 2001.

OTROS MEDIOS DE PAGO
El cheque de viajero (son los cheques que los bancos expiden a su propio cargo y los tenedores de esos cheques podrán cobrarlos en la casa matriz, sucursales o agencias que tenga en el país o en el extranjero. El vencimiento del cheque de viajero es de un año a partir de su fecha de emisión), letra de cambio (título valor que se extiende por una persona (acreedor – librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor – librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento), giros (son documentos que se pueden extender en moneda nacional o extranjera, por el cual una persona da orden a otra del pago de cierta cantidad de dinero a beneficio de un tercero), el pagaré (el Estado, una empresa privada o un particular) se compromete a abonar cierta cantidad en un tiempo determinado. En general se trata de títulos a corto plazo y con un tipo de interés fijo), tarjetas de débito, tarjetas de crédito (instrumento o medio de legitimación magnético o de cualquier otra tecnología), transferencias bancarias (permite transferir dinero de una cuenta a otra), banca electrónica (también se le llama banca por Internet), banca móvil o pago móvil (desde teléfono celular).

 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x