Polémica con la realización televisiva del Inter-Barça

Polémica con la realización televisiva del Inter-Barça
Comparte esta noticia:


Uno de los momentos más polémicos fue la falta que le hicieron a Gerard Martín antes del tercer gol del Inter, el cual obligó a irse a tiempos extras. Esa jugada no se mostró con la claridad ni con las repeticiones que merecía.

Aquí te contamos todos los detalles sobre cómo se transmitió el partido entre los azulgranas y los italianos.


El vibrante duelo entre el Inter de Milán y el FC Barcelona correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Champions League prometía ser uno de los espectáculos de la temporada. El marcador final, un trepidante 4-3 a favor del conjunto italiano, ofreció emoción, pero también dejó jugadas para la polémica y que no quedaron claras para el espectador.

La producción y realización televisiva del encuentro fue a cargo de Sky Sports Italia, la cadena que tiene los derechos de la Champions League en el país transalpino. Federico Fazzini fue el realizador escogido para elegir las mejores tomas de un encuentro que contó con 22 cámaras para su emisión. Un despliegue digno de una competición UEFA, pero que dejó un regusto amargo entre muchos espectadores, que vieron cómo varias jugadas clave quedaban sin repetición o directamente sin aclarar y perdieron en muchos momentos, el hilo de lo que estaba sucediendo.

Empezando por el primer minuto de partido y la aproximación peligrosa del Barça tras un buen robo de Eric García en campo rival; el balón le llegó a Lamine, que habilitó para Ferran Torres. Al delantero no le dejaron acabar la jugada y además, la realización televisiva no repitió la acción incluso para saber si había ‘offside’. Primeras dudas.

Los altercados entre Íñigo y Acerbi que no se vieron

Hubo más. La audiencia no entendió  el momento de tensión que se vivió entre Íñigo Martínez Francesco Acerbi. Ambos futbolistas protagonizaron escenas cuestionables, que no fueron mostradas por la retransmisión oficial, pero sí lograron captar algunos usuarios de las redes sociales. El propio Íñigo Martínez reconoció tras el encuentro que había escupido, pero dejó claro que «no a él, escupí a un metro». También Acerbi le habría dado un puntapié al defensa azulgrana, que tampoco se vio en la retransmisión ni en repeticiones posteriores.

Aunque la realización televisiva de la UEFA no mostró el incidente en directo, sí emitió las imágenes de una tangana posterior entre varios futbolistas de ambos equipos, sin aclarar el origen del altercado, algo que de nuevo generó las dudas de los espectadores.

Sin repeticiones de la falta sobre Gerard Martín

Pero, indudablemente, uno de los momentos más polémicos fue la jugada del 3-3, apenas repetida por la televisión. Una acción que pudo haber cambiado el curso del partido. Hubo una clara falta previa de Dumfries a Gerard Martín antes del gol de Acerbi. Ante la duda, Marciniak dejó seguir y el VAR se abstuvo de todo. La jugada acabó forzando la prórroga y el espectador se quedó sin ver las repeticiones de la falta sobre el lateral izquierdo barcelonista.

Durante los 132 minutos con 13 segundos que duró el encuentro, hubo momentos en los que la realización televisiva no ayudó al espectador, como un doble penalti de Acerbi sobre Pedri en el minuto 73 del cual sólo se ofreció un plano general, sin repetición alguna, tratándose de una acción polémica. Cambios como la entrada de Fermín por Olmo no se vieron con claridad. En su lugar, se produjo una repetición excesiva de los goles y celebraciones del Inter de Milán.



Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x