Galardonan al diputado Tomás Ramírez como “Mejor Contador”

El diputado Tomás Ramírez recientemente fue galardonado por autoridades de La Ceiba como el “Mejor Contador”, en el marco del mes de la Herencia Africana, como un reconocimiento a su trabajo profesional y el compromiso con esa ciudad y al bienestar social de las comunidades.
Con casi tres décadas de trayectoria profesional, el diputado Tomás Ramírez es una figura destacada en el ámbito contable, político y social de Honduras.
Es fundador en 1994 de la empresa Servicios Múltiples y Contables Ramírez, que se consolida como una de las agencias más prestigiosas del departamento de Atlántida, con una cartera que supera las 60 empresas.
Paralelo a su exitosa carrera empresarial, Ramírez actualmente cursa su práctica profesional en la carrera de licenciatura en Derecho en la Universidad Tecnológica de Honduras, demostrando su permanente compromiso con el aprendizaje y la formación académica.
A lo largo de su vida, ha sido merecedor de más de 60 reconocimientos por su incansable labor social.
Entre los más relevantes destacan su nombramiento como el “Mejor Contador” de La Ceiba por el Colegio de Peritos Mercantiles de Honduras, distinciones otorgadas por ligas deportivas infantiles y mayores, el reconocimiento de la organización ODECO por su apoyo a las comunidades garífunas, y el respaldo del pueblo de habla inglesa de Islas de la Bahía.
Liderazgo en el Congreso Nacional

En el ámbito político, Tomás Ramírez ha sido electo diputado en dos periodos consecutivos por el departamento de Atlántida.
Representó al partido PINU-SD entre 2017 y 2021, y actualmente ocupa una curul como diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), donde funge como primer vicepresidente alterno del Congreso Nacional.
Además, forma parte de varias comisiones legislativas clave: vicepresidente de la comisión de Asuntos Legislativos y Constitucionales, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales y de la Comisión de Defensa y Soberanía, además es presidente de la Comisión de Enlace con los grupos afrodescendientes e indígenas.
Desde esos espacios, ha promovido una serie de leyes y proyectos que benefician directamente a los pueblos originarios y afrodescendientes de Honduras.
Entre sus logros más significativos están: el apoyo económico anual a la Copa NUMADA, el proyecto de reforma del artículo 213 del Código Penal para penalizar la discriminación, la declaración del 1 de agosto como Día del Pueblo Negro de Habla Inglesa y la pavimentación en comunidades como Corozal, Sambo Creek y otras zonas garífunas.
Impulsó la electrificación prioritaria en pueblos originarios, así como la reforma al artículo 6 de la Constitución para reconocer oficialmente las lenguas originarias.
Fue promotor de proyectos de energía renovable en Islas de la Bahía y brindó reconocimientos públicos a más de 45 líderes garífunas. Construcción de aulas, comedores comunitarios y centros de salud en comunidades como Nueva Armenia, Corozal y Tornabé.
Su trabajo legislativo ha sido clave para visibilizar las necesidades de comunidades históricamente olvidadas y promover su desarrollo integral.
Con una trayectoria que combina el éxito empresarial, el servicio comunitario y el liderazgo político, Tomás Ramírez se ha consolidado como una figura comprometida con el progreso de Atlántida y de Honduras entera.