Luis Redondo: CN investigará fondos entregados por USAID

Luis Redondo: CN investigará fondos entregados por USAID
Comparte esta noticia:


El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció que nombrará una Comisión Especial de diputados para que investigue a instituciones públicas y privadas que recibieron financiamiento y ayuda de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

A fin de determinar qué instituciones recibieron financiamiento de USAID en Honduras. Cuál era el objetivo, detalló el titular del Poder Legislativo.

Además, la investigación es para saber si se cumplió con los objetivos establecidos para el cuál se otorgó el financiamiento de USAID en el país centroamericano.

«La Comisión se nombrará en vista de que el Gobierno de Estados Unidos ha cerrado oficialmente esa oficina en todo el mundo con señalamientos de corrupción, malversación de dinero y objetivos políticos, entre otros, como desestabilizar gobiernos», señaló Redondo en la presentación de la iniciativa.

De igual manera, Redondo enfatizó que, puesto que muchas de las instituciones que recibieron financiamientos de USAID han estado trabajando en Honduras para «desestabilizar los poderes del Estado», y si se comprueba de que algunos fondos fueron empleados para financiar agendas contrarias al interés nacional, entonces deberán deducirse responsabilidades legales y las acciones judiciales correspondientes.

En ese contexto el congresista del departamento de Cortés, dijo tener acceso a datos y por tal razón importante investigar, debido que el gobierno de Estados Unidos ha señalado a USAID como una «institución corrupta».

Por lo que es importante que se conozca a dónde fueron a parar los millones de dólares que se destinaron a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en el país.

«En qué utilizaron esas entidades los fondos que venían para beneficio del pueblo hondureño. En aras de la transparencia y para dar respuesta a la situación, es necesario que se presente un informe y también los proyectos hechos con el objetivo de beneficiar a diferentes sectores del país», indicó el legislador proyectista.

Redondo remarcó que en los próximos días nombrará la Comisión Especial y hablará con los jefes de bancadas para detallar la estructuración de la misma.

AMNISTÍAS

En tanto, que el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, presentó un proyecto que consiste en varias amnistías importantes.

Detalló que la primera es una amnistía tributaria municipal que estaría siendo aprobada hasta el 1 de diciembre del 2024.

Lo mismo, la amnistía hondureña de seguridad social y una de energía considerada necesaria la cual tendría vigencia hasta el 31 de diciembre del año pasado.

Así como la amnistía vehicular que estaría vigente hasta el 30 de junio del 2025 la cual sería homologada con las otras hasta diciembre.

De igual modo, la amnistía del Servicio Nacional Autónomo de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) hasta el 30 de junio y una de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) hasta la misma fecha del referido mes.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x