FFH inaugura Centro de Formación de Talentos (CFT)en Roatán: un nuevo amanecer para el fútbol formativo en la zona insular

Roatán, Islas de la Bahía 25-04-25 Con emoción desbordante y una visión clara de futuro, la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) dio este jueves un paso histórico al inaugurar el noveno Centro de Formación de Talentos del TDS en el país, ahora en la paradisíaca isla de Roatán.
Un acto simbólico, celebrado en el Hotel Fantasy Island, marcó el inicio de una nueva era para el fútbol en la región insular, con la firme intención de sembrar raíces técnicas profundas y sostenibles en el desarrollo del talento joven.
Esta apertura no es solo una noticia: es una promesa cumplida del Comité Ejecutivo presidido por el Licenciado Jorge Salomón, el fruto de una estrategia de diagnóstico deportivo rigurosa, que incluyó tres visorias masculinas, una femenina, una clínica metodológica para entrenadores y un festival de fútbol femenino.
Todo este proceso permitió a la Dirección de Desarrollo de la FFH descubrir un potencial latente, con perfiles físicos y técnicos que destacan principalmente en zonas como la defensa central y el juego por bandas.
Con la mirada puesta en el futuro, el nuevo Centro de Formación Técnica (CFT) será mucho más que un punto de entrenamiento. Funcionará como nodo regional para el descubrimiento, acompañamiento y desarrollo sistemático de jóvenes talentos provenientes de Roatán y Santos Guardiola, con la mira puesta también en las islas hermanas de Utila y Guanaja.
Carlos Rosales, experimentado formador y actual entrenador en La Ceiba, liderará el proceso insular con sesiones programadas todos los jueves y viernes. Él será el responsable del esquema metodológico de un proyecto cuyo eje principal es la formación integral del futbolista: comprensión del juego, preparación mental, progresión táctica y armonización con los modelos internacionales de desarrollo de talento.
El CFT no funcionará de forma aislada. Por el contrario, será un puente vivo entre la estructura técnica de la FFH y los clubes y entrenadores locales, quienes recibirán acompañamiento constante para convertirse en verdaderos protagonistas del cambio. Aquí no se trata solo de competir, sino de construir juntos un modelo de excelencia que sea referencia para el país.
La llegada del TDS a Roatán simboliza más que una expansión territorial: representa la expansión cierta del fútbol formativo en Honduras. La FFH reafirma con ello su compromiso de llevar calidad, metodología y oportunidades a cada rincón del país, incluyendo territorios que durante décadas permanecieron lejos del radar del alto rendimiento.