Oposición critica sesión exprés del Congreso y acusa al oficialismo de manipular agenda legislativa

Oposición critica sesión exprés del Congreso y acusa al oficialismo de manipular agenda legislativa
Comparte esta noticia:


Con una duración inferior a cinco minutos, la sesión legislativa de este martes en el Congreso Nacional concluyó, generando una nueva ola de críticas por parte de los diputados de oposición.

Tras más de tres horas de espera, el presidente del Legislativo, Luis Redondo, dio inicio a la sesión con una oración, seguido de la lectura de un proyecto enviado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La propuesta solicita la aprobación de 1,737 millones de lempiras para la realización de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, además de 277 millones de lempiras en concepto de financiamiento público para los partidos políticos legalmente inscritos.

Redondo turnó la iniciativa a la Comisión de Finanzas y suspendió la sesión, anunciando que la próxima convocatoria se realizará a través de las redes sociales oficiales del Congreso.

“Se estará anunciando a través de las redes sociales y del Congreso Nacional la convocatoria para la siguiente sesión”, dijo Redondo, generando aún más molestia entre los legisladores opositores.

Los diputados de oposición, liderados por figuras como Marlon Lara, denunciaron que el oficialismo busca manipular la agenda legislativa. Aseguran que se pretende aprobar de forma exprés temas clave, sin cerrar antes el acta pendiente de la sesión del 7 de mayo, en la que se aprobaron tres préstamos con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un monto de 190 millones de dólares y se discutía la controvertida Ley de Justicia Tributaria.

“Quieren manipular la agenda y someter a la oposición a lo que a ellos les interesa. Ya tenemos una moción de orden para que se cierre esa sesión y se discuta lo que corresponde”, expresó Lara.

La oposición ha solicitado el cierre formal del acta del 7 de mayo como condición previa para continuar con la agenda legislativa. Aseguran que el Ejecutivo pretende condicionar la aprobación del presupuesto electoral con otros temas sensibles, lo que consideran una forma de chantaje político.



Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x