CSJ ordena al MP no actuar judicialmente en caso Koriun y permite devolución de fondos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), según el fiscal general, Johel Zelaya, le «ordenó» que no ejecute ninguna acción judicial en el caso de la empresa Koriun Inversiones, donde en abril pasado realizaron la incautación de 358 millones de lempiras en efectivo.
En el allanamiento a la organización, se encontraron de ese dinero en bolsas y cajones, caso que fue calificado como un delito de lavado de activos y una estafa, pero ahora no se aplicaría la justicia contra los responsables de ese ilícito.
Lo anterior, se colige con lo expresado por el fiscal general, cuando en declaraciones a la prensa, dijo: “Hoy hubo una resolución de un juez donde manifiesta que a las personas que con su voluntad entregaron el dinero a Koriun se le debe de devolver y eso el Ministerio Público solamente será veedor, que es una orden judicial.
Que tiene que encabezarlo la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Créanme el Ministerio Público; el Ministerio Público protege y representa a la sociedad a los intereses de la sociedad y en el caso de Koriun».
«Sabemos que los más vulnerables son los que más pueden salir dañados por este tema. Pero queremos decirles, no es cierto que en las cuentas que tiene Koriun hay más de L.70 millones que no les mientan a sus usuarios; porque si no van a pagar frente a la justicia”, dijo.
“No exceden ni de 70 millones lo que está en los bancos», enfatizó el fiscal.

Según Zelaya, para «hay una orden que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros debe de supervisar y debe de llegar a la empresa y comenzar la devolución de las cantidades y el Ministerio Público será únicamente veedor, tal y como lo dice la ley del sistema financiero», lo que deja en evidencia que en este caso «no se procederá contra ningún funcionario de la empresa o que no habrá más investigaciones de los delitos que el propio MP y la CNBS señalaron públicamente, que además aplicarían la ley, porque todo lo actuado por esa empresa era ilegal y un delito.
Ahora el MP, bajo una resolución de la CSJ, dice que actúe como veedor, pero el Fiscal mantiene su discurso que aplicará la ley, no se sabe a quién porque no realizado ningún requerimiento contra los ejecutivos de esa empresa.
«Que sepan los usuarios, la gente que aportó a Koriun, que en ningún momento el Ministerio Público les está dañando”.
“En ningún momento el Estado ha tocado un cinco. Si les han dicho eso, les han mentido», expresó con el mismo tono enérgico que aplicará le ley, como lo dijo el pasado 24 de abril, cuando denunció el hallazgo de miles de millones de lempiras en las instalaciones de esa empresa de inversionistas.
Ahora, recomendó a los «inversionistas» que primero habían sido estafados por la empresa, que «es necesario que en esa junta directiva que ellos tengan o tienen, haya gente que en realidad les diga la verdad y esa es una verdad y los números no mienten».
CONGELAR DINERO

Sobre un poco más de esos 69 millones de lempiras que el Fiscal dijo, en días pasados, la Asociación Hondureñas de Instituciones Bancarias (AHIBA) salió al paso y aclaró que en las cuentas de diferentes bancos, solo había esa cantidad nada más, considerando que ejecutivos de la empresa Koriun habían informado que no iniciaban con la devolución del dinero, porque el MP y la CNBS había ordenado el congelamiento del dinero y eso impedía la devolución, pero nunca dijeron porque iniciaban con ese proceso si en las diferentes oficinas habían contabilizado 358 millones de lempiras.
La postura del fiscal Johel Zelaya, es hacer una exhaustiva investigación y llegar hasta las últimas consecuencias. Manifestó que de ahora en delante solo será veedor, lo que deja al descubierto que no habrá ningún requerimiento sobre la ilegal operación de la empresa Koriun.
La CSJ, a través de su vocero, sobre este caso, informó que: «El Juzgado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito ordenó mediante audiencia la revocatoria de la medida de aseguramiento de 39 cuentas bancarias de Koriun inversiones por un monto superior a los 69 millones de lempiras, a fin de facilitar la devolución del dinero a los inversionistas”.
“Proceso que estaría bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y también de la veeduría del Ministerio Público el dinero podrá ser devuelto a partir del próximo lunes 12 de mayo».
Asimismo, el vocero, Melvin Duarte, señaló que la resolución se dictó, «ante la petición que ha sido generada por parte del Ministerio Público en relación con una audiencia revocatoria».
Se ordena por parte del órgano jurisdiccional competente la revocatoria de la medida de aseguramiento de 39 cuentas bancarias de Koriun Inversiones que suman un total de 69 millones 198 mil 522.78 lempiras en base a lo que ha sido establecido en el expediente, esto a fin de facilitar la devolución del dinero a los inversores.
Bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que dirige Marcio Sierra, se iniciará la devolución del dinero a los socios de la empresa Koriun Inversiones, que el MP no procederá contra ningún ejecutivo de la empresa porque ahora solo será el veedor en el proceso de entrega del dinero.