EE. UU. ya decidió sobre el TPS para hondureños, pero el anuncio podría tardar hasta seis meses

El vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, informó este martes que el Gobierno de Estados Unidos ya ha tomado una decisión sobre el futuro del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños, aunque el anuncio oficial podría tardar hasta seis meses en hacerse público.
“Por ley están obligados a tomar una decisión 60 días antes que expire la última prórroga, y ya lo hicieron, me cuentan especialistas. Pero no el anuncio, ese puede ser hoy o hasta dentro de seis meses”, indicó el diplomático hondureño.
El programa expira oficialmente el 5 de julio de 2025, y de acuerdo con la legislación estadounidense, si no hay una notificación oficial antes de esa fecha, entraría en vigor automáticamente una prórroga de seis meses a partir del 6 de julio.
No hay negativa oficial
El vicecanciller García subrayó que hasta el momento no existe ninguna negativa al beneficio migratorio y reiteró que el proceso sigue su curso conforme a la ley.
“El camino del TPS continúa. No ha habido una cancelación, ni una negativa formal. Lo que existe ahora es un espacio de espera”, explicó.
Posible conexión con elecciones en EE. UU.
Analistas en temas migratorios han señalado que el anuncio podría estar condicionado por el panorama electoral estadounidense, ya que en noviembre de este año se celebran elecciones generales en ese país. Esto podría influir en los tiempos y en el contenido del anuncio sobre el TPS para Honduras.
Ante esa posibilidad, García pidió no politizar el tema:
“Este es un tema humanitario que beneficia a más de 50 mil hondureños. La oposición no debería alegrarse si se cancela el beneficio. Se trata de vidas y familias que dependen de esta protección.”
¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa creado por Estados Unidos en 1990, que otorga permisos de permanencia temporal y trabajo a ciudadanos de países afectados por desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias que impiden el retorno seguro.
En el caso de Honduras, el beneficio fue otorgado tras la devastación causada por el huracán Mitch en 1998 y entró en vigor el 5 de enero de 1999. Desde entonces, ha sido renovado en múltiples ocasiones.
La última prórroga del TPS vence el próximo 5 de julio, y si no hay anuncio oficial, se activará una extensión automática de seis meses, según la normativa estadounidense.