Ucrania y EEUU firman acuerdo para un Fondo de Inversión para la Reconstrucción

Ucrania y EEUU firman acuerdo para un Fondo de Inversión para la Reconstrucción
Comparte esta noticia:


Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense.

El texto detalla el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania y estima que «en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia», esta alianza económica les permite colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, talentos y capacidades mutuos aceleren la recuperación económica de Ucrania.

Bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto con el Ejecutivo de Ucrania para «finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación».

Según el acuerdo, Ucrania y los Estados Unidos están creando un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania.
Disposiciones clave del Acuerdo:
1️⃣La plena propiedad y control permanecen en Ucrania.
Todos los recursos ubicados en territorio ucraniano pertenecen a Ucrania. Es el estado ucraniano el que determina qué extraer y dónde.
2️⃣Alianza para la igualdad.
El Fondo está estructurado sobre una base 50/50 y será administrado conjuntamente por Ucrania y los Estados Unidos. Ninguna de las partes tendrá un voto dominante, lo que refleja una asociación igualitaria entre las dos naciones.
3️⃣Los activos nacionales están protegidos.
El acuerdo no altera el proceso de privatización ni la gestión de las empresas de propiedad estatal – seguirán bajo propiedad y control ucranianos.
4️⃣Sin deuda.

El acuerdo no contiene ninguna disposición sobre las obligaciones de la deuda de Ucrania con los Estados Unidos. Su implementación permite a ambos países ampliar su potencial económico mediante la igualdad de cooperación e inversión.
5️⃣Cumplimiento de la Constitución y curso de integración europea.
El Acuerdo se alinea con la legislación nacional y no entra en conflicto con ninguna de las obligaciones internacionales de Ucrania. También preserva el compromiso de Ucrania con la integración europea.
6️⃣Financiamiento de nuevas licencias solamente.
El Fondo se financiará exclusivamente con nuevas licencias. Específicamente, el 50 % de los ingresos de las nuevas licencias para materiales críticos, petróleo y gas – generados después del establecimiento del Fondo – serán dirigidos a él. Se excluyen los ingresos de proyectos existentes o ya presupuestados.
7️⃣Cambios legislativos selectivos.
Para el funcionamiento del Fondo sólo se necesitan modificaciones limitadas del Código Presupuesto. El propio Acuerdo se presentará a la Verkhovna Rada para su ratificación.
8️⃣Apoyo de los Estados Unidos para atraer inversión y tecnología.
Los Estados Unidos ayudarán a asegurar inversiones adicionales y a facilitar la transferencia y el desarrollo de tecnología, un elemento clave del Acuerdo.
9️⃣Garantías fiscales.
Los ingresos y las contribuciones de los fondos no estarán sujetos a impuestos ni en los Estados Unidos ni en Ucrania, maximizando la eficiencia de las inversiones.
Fuente: Ministro de Economía de Ucrania


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x