INA avanza en proceso para delimitar tierras en disputa en Copán

INA avanza en proceso para delimitar tierras en disputa en Copán
Comparte esta noticia:


Para resolver procesos de delimitación de tierras en disputa, representantes del Consejo Indígena Lenca (Conichh), miembros del Consejo Nacional de Desarrollo Indígena de Honduras (Conadinch) y el jefe regional del Instituto Nacional Agrario (INA), Jimmy Sanabria, se reunieron en la comunidad del Sinaí, municipio de Copán Ruinas.

El encuentro tuvo como objetivo principal delimitar las zonas de La Laguna, Sinaí y Chimichal, áreas que han sido motivo de disputa y requerían una atención urgente para garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas.

Sanabria, en representación del ministro del INA, Francisco Funes, estuvo acompañado por la abogada Clara Pagoada y otros miembros de su equipo de trabajo.

Durante la reunión, Sanabria se comprometió de manera inmediata a abordar y resolver las delimitaciones solicitadas por las comunidades.

“Entendemos la importancia de estas delimitaciones para el bienestar y la estabilidad de las comunidades indígenas. Nuestro compromiso es actuar de manera objetiva y rápida”, destacó.

SOLICITAN TITULACIÓN

Durante el encuentro se analizó el proceso para la delimitación de tres zonas territoriales en disputa.

Los representantes del pueblo indígena presentaron la documentación legal necesaria para que se pudiera llevar a cabo el debido proceso. Además, se discutió la posibilidad de que el INA interpretara o titulara formalmente las tierras de estas comunidades, lo que es vital para proteger sus derechos y garantizar el acceso a sus territorios ancestrales.

En el evento también participaron el jefe sectorial, Paulino Argueta; el consejero mayor nacional del Conichh, Santiago Oahaca; y el coordinador general del Conadinch, Miguel Ramírez.

Tras la reunión, se comprometieron a trabajar arduamente por el desarrollo de sus comunidades, sellando un compromiso formal ante los demás pobladores presentes.

“Estamos aquí para escuchar sus necesidades y luchar por sus derechos. Juntos podemos lograr un cambio significativo para nuestras comunidades”, afirmó Oahaca.

El INA destacó que el evento tuvo un ambiente de esperanza y unidad, en el que los pobladores expresaron su agradecimiento por la atención brindada por las autoridades.

“Es un momento crucial para nosotros. Hemos luchado durante años por el reconocimiento de nuestras tierras, y hoy vemos que nuestras voces están siendo escuchadas”, comentó una de las representantes de la comunidad, visiblemente emocionada.

Campesinos de la zona destacaron la importancia que para ellos tiene la posesión legal de sus tierras.

DATOS

El Instituto Nacional Agrario (INA) destacó que el evento en la comunidad del Sinaí, Copán Ruinas, marcó un paso importante en la lucha por la justicia territorial y la promoción de los derechos indígenas en Honduras, reafirmando la necesidad de seguir trabajando de la mano entre las comunidades y el gobierno para la resolución de los conflictos históricos que afectan a estas poblaciones.


 


Comparte esta noticia:

REDACCIÓN

Noticias claras y directas desde Honduras para el mundo. 🌎 Actualidad | Deportes | Política | Más 🌐 www.elinformador.hn
0 0 votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
más antiguo
El más nuevo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x